Conoce nuestro equipo
Nuestra misión es contribuir a la gestión sostenible de los residuos y promover el cambio en el sector energético con soluciones limpias y bajas en carbono para empresas y consumidores, produciendo una energía más asequible.

Waste to Energy Advanced Solutions (WTE-AS) es una empresa que nace en 2017 como resultado de los 20 años de experiencia de su fundador Andrés Ponce sobre gasificación, biocombustibles y generación de energía limpia (térmica y eléctrica). En 2019, se une al proyecto Antonio Crous como Cofundador, para escalar el negocio comercialmente y desarrollar la implementación de la tecnología dentro de industrias y sectores estratégicos.

WTEnergy desarrolla una tecnología cleantech única, con un know-how y proyectos a sus espaldas, difícil de encontrar en el sector de gasificación y valoración de residuos.

Ambos fundadores cuentan con una amplia experiencia tanto en la parte técnica como de negocio, acompañados de amplio equipo de ingenieros y expertos en plantas de gasificación.

La tecnología propia de WTEnergy ha generado un gran interés entre empresas y gobiernos por ser parte de la solución a los problemas de residuos, generación de energía limpia y fomento de la economía circular.

ANDRÉS PONCE (Co-Founder y CEO de WTEnergy AS)

Andrés Ponce, nació en Caracas Venezuela. En el año 2000 obtiene su título de Ingeniero Mecánico en la Universidad Simón Bolívar.

Inicia su carrera como ingeniero en la empresa INELECTRA, donde trabaja como Ingeniero de Proyectos Petroquímicos en colaboración con la empresa Norteamericana Fluor.

En 2002 traslada su residencia a Barcelona, España, donde realiza el Master en Termoenergética en la Universidad Politécnica de Catalunya. Desde 2003, decide abandonar el sector petroquímico y centrarse en impulsar el desarrollo de tecnologías limpias para su aplicación en el sector energético, incorporándose en las empresas del Grupo Tecnoholding como Director Técnico.

Fue el encargado de desarrollar la tecnología de Gasificación y su implantación en 4 Proyectos de Gasificación de Biomasa y residuos. En 2021 desarrolla la tecnología para implantar el primer Gasificador de harinas cárnicas del mundo. En 2017, funda la empresa WtEnergy, donde traslada la tecnología y su know-how.

ANTONIO CROUS (Co-Founder y Gerente de Desarrollo de Negocios)

Antonio Crous Millet es licenciado en Químicas y MBA por Esade Business School, posee una sólida trayectoria en el ámbito de la Dirección General, acumulando más de 30 años de liderazgo y gestión empresarial, en empresas del sector químico, cementero, pinturas, industrial o cosmético.

Comenzó su carrera en 1975 como responsable de ventas de KAO Corporation, para posteriormente ocupar la Dirección Industrial de Industrias Camp, lo que es hoy en día Reckitt&Benckiser. Continuo su carrera como Director de División de Merquinsa, empresa de resinas para el calzado, textil o pinturas para finalmente ocupar la Dirección General de Hammerite Productos Especiales compañía que fundó en España, más adelante adquirió grupo Xylazel (uno de los principales actores del mercado de pinturas), para su posterior fusión.

Desde 1995 al 2000 fue CEO de Albright & Wilson Ibérica y en Noviembre del 2000 fue nombrado Director General de Uniland Cementera, así como otros cargos de relevancia dentro del sector (Presidente Ciment Català).

En 2007 tras la compra de Uniland por parte de Cementos Portland Valderrivas, acaba logrando la Dirección General de Negocios de la compañía adquisidora y liderando CPV hasta el 2012, momento en que asume la dirección de Artenius (una las dos divisiones de La Seda de Barcelona) hasta el 2015 donde pone punto final a su etapa como directivo.

Tras participar como miembro del Consejo de Administración de LaFarga o Talleres Verdes, en la actualidad es miembro del Consejo de Encofrats Alsina, Director Académico de Esade Executive Education, Vicepresidente de la Fundación Nen Deu y Patrono de DTI Foundation.

Equipo

DAVID MILICH

Gerente de Proyecto

JOSE ANGEL BARRO

Gerente de Proyecto

¿Quieres saber más?

Solicita una reunión con nuestro equipo y te harán una evaluación técnica
y económica para su planta.